La falta de ética en el sector farmacéutico

 Fecha de publicación. 29 de mayo del 2009

·         Dirección web. https://www.expoknews.com/la-falta-de-etica-en-el-sector-farmaceutico/

·         Palabras claves: salud, medicamentos, preferencias, médicos, laboratorios.

 

·         Cuerpo de la reseña: En el sector de salud se han visto casos de sobornos y falta de ética entre las farmacéuticas y los  médicos, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica dio a saber estos hechos y dejando claro que se han tomado medidas frente el tema, ya que esto ha ocasionado grandes daños al sistema nacional de salud, estas corporativas desconocidas realizaron financiación de viajes y congresos a médicos y acompañantes para eventos personales solo con el objetivo de disminuir competencia y convertirse en monopolios para manejar precios y tener mayor utilidades, cabe mencionar que la mayoría de estas prácticas se realizan en hospitales privados.

 

·         Conclusiones: Una vez más se ve como la corrupción se encuentra en cada ámbito social, mediante lujos e intereses médicos que dejaban comprar por laboratorios siendo los medicamentos de estos los preferidos y recomendados para los pacientes, pero esto ha llegado a su fin tras el descubrimiento de estos hechos el presidente de la cámara nacional de la industria farmacéutica sometieron a sanciones a aquellos laboratorios que infringieron en las reglas y cometieron practicas poco éticas con el fin de acabar con esta red de preferencias y sobornos.

 

·         Apreciaciones personales: En Colombia en el sector salud ha sido uno de los más afectados por la corrupción, sobornos, reembolsos indebidos, fraude, relaciones impropias, abuso de poder, y entre otros actos, el motivo de cometer estos actos se debe a que en este sector se maneja mucho dinero y es un sector que se encuentra en cada municipio haciendo su centralización y control difícil, también se puede encontrar falta de cultura organizacional, en este sector es notorio el mal uso de los recursos públicos brindados para la salud y la poca transparencia en las instituciones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La corrupción es el enemigo número uno del desarrollo sostenible

10 campañas vs el cáncer infantil

Un caso dramático de falta de ética en bases de datos